Referencia del artículo: Matarazzo Zinoni M, Campos Herrero L, González Lamuño D, de Las Cuevas Terána I. Translation and study of the measurement properties of the Early Feeding Skills Assessment tool in premature newborn. An Pediatr (Engl Ed). 2021;95(2):72-77. doi: 10.1016/j.anpede.2020.05.018.

Enlace al artículo: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34246623/

Resumen

Objetivo: Traducir al español la herramienta Early Feeding Skills Assessment (EFSA) y analizar sus propiedades psicométricas.

Metodología: Participaron 52 niños nacidos pretérmino, ingresados en una unidad neonatal con alimentación oral parcial o total. Se realizaron 104 evaluaciones con el EFSA para medir las habilidades de alimentación. Se usó el Alfa de Crohnbach (α) para medir la consistencia interna y el Índice de Kappa para mediar la fiabilidad interjueces. La validez de contenido fue evaluada por un comité de expertos mediante una entrevista cognitiva.

Resultados: La herramienta EFSA muestra valores aceptables de consistencia interna (EFSA 2010-α: 0,76 / EFSA 2018 – α: 0,751) y fiabilidad interjueces (EFSA 2010: 57,69% / EFSA 2018: 73,68%). Al analizar la validez de contenido, se refiere la necesidad de formación por parte de los evaluadores sobre los signos conductuales y fisiológicos de estrés en el lactante.

Conclusión: La versión española de la EFSA es una herramienta válida y fiable para valorar las habilidades de alimentación de niños prematuros ingresados en unidades neonatales españolas.

Comentarios metodológicos

La mayoría de las pruebas o herramientas de evaluación que utilizan los profesionales sociosanitarios, se han diseñado en inglés y están destinados para su uso en los países de habla inglesa. Existe, por tanto, la necesidad de realizar un proceso de traducción, adaptación cultural y evaluación de sus propiedades para que se puedan utilizar en países con lenguas y culturas diferentes al de la versión original. Si quieres ampliar la información sobre este proceso, puedes consultar en el siguiente enlace.

Para realizar la lectura crítica de un artículo de traducción, adaptación y validación de una herramienta de evaluación, tendremos que considerar aspectos como:

  • Si los/as autores/as del estudio han pedido permiso al/a la autor/a de la herramienta original para realizar este proceso.
  • Si está descrito de forma exhaustiva el proceso de traducción y adaptación transcultural del instrumento de evaluación.
  • El tipo de análisis de propiedades psicométricas que realizan, tanto de validez como de fiabilidad.

Siguiendo la estructura del presente artículo, vamos a comentar algunos aspectos que consideramos importantes en cada apartado:

Resumen: En este apartado, deben quedar claramente definidos los objetivos, metodología y resultados del estudio, de manera que, con su lectura, las personas deben ser capaces de saber el trabajo llevado a cabo por los/as autores/as. El texto hace referencia a distintas versiones de la herramienta original Early Feeding Skills Assessment (EFSA, EFSA 2010, EFSA 2018), no especificando sobre cuál de ellas se va a realizar el trabajo de traducción y validación. De igual manera, debería haberse incluido información explícita sobre la población de estudio, una breve descripción del procedimiento y los resultados de fiabilidad y validez claramente definidos, de acuerdo con las propiedades psicométricas analizadas.

Introducción: En este apartado, las personas autoras deben realizar una buena contextualización del tema de estudio y una definición de la pregunta de investigación, que suele estar plasmada en forma de objetivo. Este artículo no incluye justificación sobre la necesidad de validar esta herramienta para esta población de estudio en particular. En el texto observamos que se nombran seis pruebas de evaluación de alimentación, pero no se comparan entre ellas para destacar las ventajas de la EFSA frente a otras y el porqué de la decisión de validar esta herramienta y no otra.

Por otra parte, los/las autores/as refieren que, evaluando a la población de interés de este estudio, pretenden como objetivo final mejorar el proceso de transición de alimentación enteral a alimentación oral.

Como hemos descrito previamente, al final de la introducción debería indicarse el objetivo del estudio (que sí se incluye en el resumen del artículo). Sin embargo, las personas autoras, en este punto, únicamente refieren para qué sirve el EFSA (identificar el mayor nivel de habilidad que el niño demuestra durante la alimentación oral), pero no los objetivos del estudio, que están descritos en el siguiente apartado de metodología.

Metodología:

  • Participantes: Los criterios de inclusión y exclusión que indican los/as autores/as en este apartado están claros, sin embargo, cuando indican la edad de los/as niños/as incluidos en el estudio (nacidos antes de las 27 semanas de gestación y las 33 semanas postmenstrual o mayores), no coincide con la información referida en el resumen (menores de 34 + 6 semanas de edad gestacional). Quizás sería más claro para el/ la lector/a que siempre usaran la misma descripción para poder identificar la población del estudio. Además, consideramos que podría haber sido relevante o interesante tener en cuenta en los criterios de inclusión/exclusión, un aspecto relacionado con las terapias que los/las niños/as pudieran estar recibiendo, ya que determinadas intervenciones podrían impactar en las habilidades para la alimentación. Por otra parte, con respecto al cálculo del tamaño muestral, no coinciden los datos presentados, ya que en metodología indican que han conseguido al menos 5 evaluaciones por ítem (28), resultando un total de 140, y realmente se han realizado 104, según refieren en los resultados del estudio.
  • Definición y medición de las variables principales: De acuerdo al proceso de traducción y validación de una herramienta, podemos centrarnos en los siguientes apartados: 1) la definición de la herramienta traducida y validada, en “The instrument: the EFS assessment tool” incluye la información adecuada y completa sobre la herramienta, ; 2) el proceso descrito de la traducción,  se basa en la guía PROMIS, pero no la referencian, de  manera que no podríamos consultar la guía para comprobar los pasos que proponen y quizá poder justificar porqué en este estudio no se ha llevado a cabo los procesos de retrotraducción y adaptación transcultural de la herramienta, que otros autores recomiendan (Beaton et al., 2000).
  • Análisis estadístico: Para analizar la consistencia interna del EFSA se usa el estadístico correcto (Alfa de Cronbach), obteniendo buenos resultados (EFSA 2010 α: 0,76; EFSA 2018 α: 0,75), teniendo en cuenta que un valor >70, indica un buen grado de acuerdo entre los ítems que conforman la prueba. Cabe destacar, sin embargo, que los/las autores/as indican que la consistencia interna se va a calcular para cada subescala y para el instrumento entero, y consideramos que no sería adecuado calcularlo para cada subescala, ya que la finalidad de la consistencia interna es ver el grado de acuerdo entre los diferentes ítems de una misma escala de manera global. Lo que si que se podría realizar es la consistencia interna quitando uno a uno los ítems y viendo como cambia el alfa de conbach. Por último, para analizar la fiabilidad interjueces, deberían haber utilizado, según la Guía COSMIN, el Índice de Correlación Intraclase, en lugar del Índice Kappa.

 

Resultados: Habría sido interesante que los/as autores/as hubieran presentado una descripción de las características sociodemográficas de la población de estudio (por ejemplo, a través de una tabla). Según los objetivos del estudio propuestos, deberían haber presentado los resultados de consistencia interna para cada subescala, sin embargo, solo muestran el total. Por otro lado, para referirse a fiabilidad interjueces, la terminología utilizada podría crear confusión al/la lector/a, ya que cuando se presenta el objetivo, se utiliza el término “test-retest reliability” y en los resultados el término “interrater reliability”, conceptos totalmente distintos.

Discusión: Es muy importante que en este apartado los/as autores/as comparen los resultados obtenidos con los de otros estudios similares, y traten de dar una explicación de los hallazgos, así como declarar las principales limitaciones y fortalezas del estudio. Consideramos que las dos siguientes frases  “una posible limitación es que la evaluación requiere de una persona que se centre exclusivamente en la alimentación de un niño pretérmino a la vez”, y “la EFSA-VE se tiene que administrar por una persona que tenga los conocimientos en alimentación (…), en Estados Unidos son los logopedas los encargados de la alimentación oral, pero en España los logopedas no se incluyen en las rutinas de los cuidados neonatales”, no deberían considerarse como limitaciones propias del estudio de traducción y evaluación de las propiedades (ya que este término se refiere a los sesgos o errores que se han podido realizar o presentar durante el estudio, no a limitaciones generales de los servicios neonatales). Por otra parte, el hecho de que las evaluaciones hayan sido realizadas por logopedas con formación específica en el desarrollo de habilidades de alimentación, se podría considerar como fortaleza en este proceso de validación de la herramienta.

Interés para la práctica clínica

La alimentación es un sistema complejo y dinámico, donde interactúa la fisiología, el comportamiento y la interacción social. En el caso de los nacidos prematuramente esta coordinación de procesos se hace realmente complicada, por ello precisamos de herramientas objetivas que ayuden a los profesionales a realizar evaluaciones objetivas de las habilidades orales necesarias para la alimentación.  La versión española de la herramienta EFSA, diseñada para ser usada en Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN), es un gran avance en el juicio clínico que pueda determinar, si un niño/a está preparado/a para la alimentación oral o si es apropiado retirar una sonda nasogástrica.

Una de las variables más utilizadas, a parte de la observación, era la ingesta, que no es una medida de las habilidades orales sino el resultado de la cantidad de alimento que se toma. Afortunadamente las visiones más integradas de los profesionales y la evidencia van apoyando que es importante examinar las habilidades orales necesarias para la alimentación, teniendo en cuenta el estado del lactante antes y después de la alimentación, el entorno específico y las acciones de la persona que alimenta al lactante. Sin duda esta visión holística de la alimentación conecta con la mirada esencial desde Terapia ocupacional, por ello, aunque esta herramienta está diseñada para un entorno hospitalario y hasta los 6 meses de edad corregida, podemos extraer reflexiones a considerar en el entorno de Atención Temprana donde llegan frecuentemente familias con niños que fueron pretérmino con dificultades de alimentación.

TIPS para la clínica:

  • Incluir en nuestro razonamiento clínico el concepto de proceso dinámico y complejo que conlleva la alimentación: valorar el entorno, el estado emocional del niño y de los cuidadores principales que participan en la alimentación.
  • Valorar la regulación respiratoria, las funciones orales sensoriomotoras, la coordinación de la deglución, la estabilidad fisiológica y el compromiso/participación en la alimentación.